Contenido Segundo Nivel - Concentración parcelaria (CP)
        
            
                Concentración parcelaria (CP)
            
        
    
	
	
		
	
	
		
			
	
	
	
		
	
		
			
				Menú de navegación
			
			
				
				
			
		
		
			
		
	
 
	
		
		
	
	
Menú de navegación
La Concentración Parcelaria es un proceso técnico-administrativo, promovido por los propietarios del terreno, ayuntamientos, comunidades de regantes y dirigido por la Administración, a través del cual se consigue la agrupación de la propiedad, documentada jurídicamente en fincas más grandes y menos numerosas.
El principal objetivo de este proceso es rentabilizar las explotaciones agrarias existentes a través de la reorganización del terreno y la redistribución de la propiedad, optimizando el uso de los medios de producción, fundamentalmente la maquinaria, lo que conlleva una reducción de los costes y un aumento de la productividad. Junto con la concentración de las parcelas, se proyecta una nueva red viaria para dar servicio a las nuevas fincas. Se realizan además otras obras complementarias que mejoran las posibilidades de cultivo como desagües, eliminación de accidentes naturales y artificiales, limpieza de arroyos, saneamientos y regadíos.
En respuesta a la necesidad de renovar el medio rural, el ITACyL participa en los procesos de Concentración Parcelaria vinculados a la modernización de regadíos y a la transformación de zonas de secano en regadío, contando con equipos técnicos experimentados, herramientas informáticas específicas, así como la tecnología para la elaboración de la cartografía básica necesaria para comenzar y desarrollar el proceso.
        			    
        			    
            
 
						 
						 
						